3 productos
Todo sobre la denominación Morgon
¿Qué es la denominación Morgon?
Morgon es una de las diez denominaciones comunales del Beaujolais, y sin duda una de las más emblemáticas junto con Fleurie y Moulin-à-Vent. Situada alrededor del pueblo de Villié-Morgon, esta AOC se asienta sobre suelos ricos en esquistos y rocas descompuestas llamadas “roches pourries”, que confieren a los vinos su estructura y su potencial de envejecimiento. La única uva autorizada en la denominación es la gamay noir à jus blanc, trabajada aquí con una expresión intensa, jugosa y seria.
Morgon suele considerarse el cru más “borgoñón” del Beaujolais, con vinos que evolucionan admirablemente con el tiempo. La famosa colina del Mont du Py, corazón palpitante de la denominación, da lugar a cuvées de una profundidad y complejidad notables, especialmente cuando se vinifican de forma natural o biodinámica.
¿Qué platos van bien con un Morgon?
Gracias a su estructura y generosidad, un Morgon se presta a una gran variedad de maridajes. En su versión más afrutada, acompaña perfectamente un pollo asado, costillas de cerdo a la parrilla o una tabla de embutidos finos. Con más tiempo en botella, combina idealmente con platos más estructurados como un estofado de ternera, carrilleras de cerdo confitadas o un tajín vegetariano con especias suaves.
Su trama jugosa y su perfil ligeramente especiado también armonizan con platos asiáticos como pato laqueado o fideos salteados con setas. Morgon es un vino de mesa, de convivialidad, que siempre gana acompañado de una cocina sincera y generosa.
¿Cuáles son los mejores vinos de Morgon?
Entre los productores imprescindibles de Morgon, es imposible no mencionar a Guy Breton, figura destacada del vino natural, que ofrece cuvées equilibradas, afrutadas, con una hermosa energía y mucha finura. En un estilo igual de vivo pero con un toque propio, el dominio Marcel Lapierre es una referencia absoluta: sus Morgon son carnosos, profundos y siempre muy bebibles, ya sea en su versión clásica o “sin sulfitos”.
Estas bodegas forman parte del "Gang of Four", un grupo de viticultores que revolucionaron la visión del Beaujolais en los años 80, volviendo a métodos de vinificación más naturales y respetuosos del terroir. Hoy en día, siguen inspirando a una nueva generación de jóvenes viticultores en Morgon, como Manuel Girard, que elabora gamays llenos de frescura, fruta y precisión. Son vinos con alma, accesibles y profundos a la vez.